
- La Alhambra, Granada
La Alhambra es uno de los sitios arqueológicos más populares de España y es fácil entender por qué. El antiguo palacio y fortaleza es una joya de la arquitectura musulmana y está lleno de maravillosas pinturas, mosaicos y jardines. No te pierdas la Capilla Real, donde están enterrados los Reyes Católicos, o el Generalife, el magnífico jardín del palacio.
- La Mezquita, Córdoba
La Mezquita de Córdoba es otro gran ejemplo de la arquitectura musulmana de España. El antiguo templo, que hoy en día es una catedral católica, se construyó en el siglo VIII y es una de las mezquitas más grandes del mundo. No te pierdas la impresionante sala de oración, que tiene una cúpula de madera de cedro y un minarete de más de 60 metros de altura.
- El Escorial, Madrid
El Escorial es un gran monasterio y palacio real construido por el rey Felipe II en el siglo XVI. El impresionante edificio, que se encuentra a las afueras de Madrid, es uno de los mejores ejemplos del Renacimiento español. No te pierdas la biblioteca, que tiene más de 40.000 libros, o el patio de los Evangelistas, con sus estatuas de los cuatro evangelistas.
- La Llotja de la Seda, Valencia
La Llotja de la Seda es un magnífico edificio del siglo XV que se utilizaba como palacio de comercio. El edificio, que hoy en día alberga un museo, es un buen ejemplo del estilo gótico valenciano. No te pierdas la Sala de Contrataciones, que tiene un magnífico techo abovedado, o el patio, que está decorado con pinturas de los siglos XV y XVI.
- El Castillo de Coca, Segovia
El Castillo de Coca es un magnífico castillo del siglo XV que se encuentra en la ciudad de Segovia. El castillo, que hoy en día alberga un museo, es un buen ejemplo de la arquitectura militar del siglo XV. No te pierdas la impresionante torre del homenaje, que tiene una altura de más de 30 metros, o la capilla, que está decorada con magníficos frescos.