
Desde hace mucho tiempo, se ha sabido que la cueva de Valltorta en España es un lugar de importancia histórica. Sin embargo, hasta hace poco, se pensaba que la cueva era solamente una cueva natural. Eso cambió en 2016, cuando un equipo de arqueólogos descubrió una serie de pinturas rupestres en la cueva.
Estas pinturas datan del Paleolítico Superior, hace más de 12,000 años, y son las más antiguas que se han encontrado en España. Representan a animales, como caballos y ciervos, y están muy bien conservadas.
El descubrimiento de la cueva de Valltorta es un hito en la historia de la arqueología, ya que nos ayuda a entender mejor cómo vivían nuestros antepasados en el Paleolítico.