
La ciudad de Medina de Azahara, situada en la provincia de Córdoba, es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España. Su descubrimiento se remonta a mediados del siglo XX, cuando un grupo de arqueólogos realizó una excavación en la zona.
Desde entonces, Medina de Azahara ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones, que han permitido conocer mejor su historia y su significado. Se trata de una ciudad árabe construida en el siglo X, durante el reinado del califa Abd al-Rahman III. Fue una de las primeras capitales de Al-Andalus y estuvo habitada hasta el siglo XII.
La ciudad de Medina de Azahara es un importante testimonio del periodo árabe en España. Su importancia radica en su arquitectura, ya que se trata de una de las mejores muestras de la arquitectura musulmana de la época. La ciudad está compuesta por varios edificios, entre los que destacan el palacio del califa, la mezquita y el mercado.
Medina de Azahara es un yacimiento arqueológico muy visitado. Si visitas Córdoba, no te puedes perder la oportunidad de conocer este importante testimonio de la historia árabe en España.